Protocolo PPP
El protocolo PPP esta descrito en los RFC 1661 a 1663. Es el estándar usado en Internet para conexiones de un nodo aislado (por ejemplo una computadora en el hogar) hacia un servidor en Internet (por ejemplo, un servidor de terminales de una LAN en Internet). PPP provee los siguientes servicios:
Un método de enmarcado que delimita sin ambigüedad los límites de los marcos.
El formato de los marcos contempla una cadena de chequeo que permite la detección de errores.
Un protocolo LCP (Link Control Protocol) para levantar, probar, negociar y eliminar los enlaces apropiadamente.
Un mecanismo (Network Control Procolo) para negociar opciones con la capa de red que permite soportar varios protocolos de capa de red.
El formato de marco de PPP se escogió de modo que fuera muy parecido al formato de marco de HDLC, ya que no había razón para reinventarla rueda. La diferencia principal entre PPP y HDLC es que el primero está orientado a caracteres. PPP, al igual que SLIP, usa el relleno de caracteres en las líneas por discado con módem, por lo que todos los marcos tienen un número entero de bytes.
El formato del marco PPP es el siguiente:
Los
procesos de la capa física utilizan señalización para pasar los bits que
componen la trama de Capa 2, uno por uno, al medio físico
Serial
= Los bits de una trama se transmiten uno tras otro
por el medio físico
Las siguientes son algunas de las muchas normas de comunicación seriales: RS-232-E
V.35
Estándar de la ITU utilizado en el intercambio de datos sincrónicos en alta velocidad. Es el estándar de interfaz usado por la mayoría de los routers y DSU en EE.UU
Interfaz serial de alta velocidad (HSSI)
La HSSI ofrece conexiones serie de alta densidad individuales o dobles que aumentan la velocidad de transferencia de paquetes a hasta 52 Mbps.
Un ejemplo de TDM es la Red digital de servicios integrados (Integrated Services Digital Network, ISDN).
El punto de demarcación(demarc)
Es el punto de la red donde termina la responsabilidad del proveedor del servicio o compañía telefónica.
En los Estados Unidos, una compañía telefónica provee bucles locales a las instalaciones del cliente y el cliente provee el equipo activo, como por ejemplo la unidad de servicio del canal/unidad de servicio de datos (CSU/DSU) donde termina el bucle local.
DTE/DCE
Una conexión serial cuenta con un dispositivo de equipo terminal de datos (DTE) en un extremo de la conexión y un dispositivo de equipo de comunicación de datos (DCE).
La interfaz DTE/DCE para un norma en particular define las siguientes especificaciones:
Mecánica/física: número de pins y tipo de conector.
Eléctrica: define los niveles de tensión de 0 y 1.
Funcional: especifica las funciones que se ejecutan asignando significado a cada una de las líneas de señalización de la interfaz.
Procesal: especifica la secuencia de eventos para la transmisión de los datos.
Si se deben conectar dos DTE entre sí, como por ejemplo dos computadores o dos routers en el laboratorio, resulta necesario el uso de un cable especial llamado módem nulo (null modem) para eliminar la necesidad de un DCE.
En las conexiones síncronas, donde se requiere la señal de reloj, un dispositivo externo o bien uno de los DTE debe generar la señal de reloj.
El puerto serial síncrono de un router se configura como DTE o DCE según el tipo de cable de conexión, que se solicita para DTE o DCE para que coincida con la configuración del router.
Si el puerto se configura como DTE, que es la configuración por defecto, es necesario una temporización externa desde la CSU/DSU u otro dispositivo DCE.
Encapsulamiento HDLC
HDLC define los tres siguientes tipos de tramas, cada uno con diferente formato de campo de control.
Tramas de información (tramas I): transportan los datos que se transmitirán para la estación. Se cuenta con control adicional de flujo y de errores y los datos pueden ser adicionados a una trama de información.
Tramas de supervisión (tramas S): proporcionan los mecanismos de petición/respuesta cuando no se utiliza el adicionar datos.
Tramas no enumeradas (tramas U): brindan funciones de control de enlace suplementarias tales como configuración inicial de la conexión. El campo del código identifica el tipo de trama U.
PPP utiliza una arquitectura en capas interconectadas:
PPP proporciona un método para encapsular datagramas de varios protocolos en un enlace de punto a punto y utiliza la capa de enlace de datos para probar esta conexión.
PPP está compuesto por dos subprotocolos:
Protocolo de control de enlaces: se utiliza para establecer el enlace de punto a punto.
Protocolo de control de red: se utiliza para configurar los distintos protocolos de capa de red.
En que capas se mueve PPP
PPP utiliza el Protocolo de control de enlace (LCP) para negociar y configurar las opciones de control en el enlace de datos de la WAN.
PPP utiliza el componente del Protocolo de control de red (NCP) para encapsular y negociar las opciones para los diferentes protocolos de capa de red.
El LCP se ubica en la parte más alta de la capa física y se utiliza para establecer, configurar y probar la conexión de enlace de datos.
Método para encapsular datagramas:
Protocolo de control de enlace (LCP)
Protocolos de control de red (NCP)
Autenticación de contraseña PAP
PAP ofrece un método sencillo para que un nodo remoto establezca su identidad, mediante el intercambio de señales de dos vías.
Una vez que se ha completado la fase de establecimiento del enlace PPP, el nodo remoto envía el conjunto de nombre de usuario/contraseña por el enlace repetidas veces hasta que se acusa recibo de la autenticación o la conexión se termina.
PAP no es un protocolo de autenticación sólido.
Las contraseñas se envían por el enlace en texto no cifrado, y no hay protección contra la reproducción o los intentos de descubrimiento mediante intentos reiterados de ensayo y error.
El nodo remoto tiene control de la frecuencia y la temporización de los intentos de conexión.
Autenticación de intercambio de señales CHAP
CHAP se utiliza al iniciar un enlace y verifica, de forma periódica, la identidad del nodo remoto por medio de un intercambio de señales de tres vías.
CHAP se realiza al establecer el enlace inicial y se repite durante el tiempo que dure el enlace.
Después de completar la fase de establecimiento del enlace PPP, el host envía un mensaje de comprobación al nodo remoto.
Esta respuesta se basa en la contraseña y el mensaje de comprobación.
El router local verifica la respuesta. Si los valores concuerdan, se acusa recibo de la autenticación; de lo contrario, la conexión termina de inmediato.
mas información en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario